Analizando la celebración del Domingo de Ramos y el inicio de la Semana Santa.
|
|||
|
|
|
|
0:00 |
|
|
|
0:05 | ||
|
0:10 |
|
|
|
0:15 | ||
|
0:20 | ||
|
0:25 |
|
|
|
0:30 |
El evangelio de hoy habla sobre la resurrección de Lázaro y cómo esto llevó a la gente a creer en Jesús. Sin embargo, también muestra la preocupación del consejo del pueblo y la profecía de Caifás sobre la importancia de la pasión y muerte de Jesús.
|
|||
|
|
|
|
0:00 |
|
|
|
0:05 | ||
|
0:10 |
|
|
|
0:15 | ||
|
0:20 | ||
|
0:25 |
|
|
|
0:30 |
Jesucristo es criticado por declararse hijo de Dios y responde a sus acusadores. La doctrina de la divinización forma parte de la tradición cristiana, según la cual Dios se hizo humano para compartir nuestra humanidad y guiarnos hacia lo divino.
|
|||
|
|
|
|
0:00 |
|
|
|
0:05 | ||
|
0:10 |
|
|
|
0:15 | ||
|
0:20 | ||
|
0:25 |
|
|
|
0:30 |
Durante la cuaresma es importante recordar el significado de la Encarnación del Verbo Divino y la importancia de responder al verbo divino con el Fiat de María.
|
|||
|
|
|
|
0:00 |
|
|
|
0:05 | ||
|
0:10 |
|
|
|
0:15 | ||
|
0:20 | ||
|
0:25 |
|
|
|
0:30 |
La misión de Dios y Jesús es de difundir el bien y la bondad generosamente en el mundo.
|
|||
|
|
|
|
0:00 |
|
|
|
0:05 | ||
|
0:10 |
|
|
|
0:15 | ||
|
0:20 | ||
|
0:25 |
|
|
|
0:30 |
Jesús desafía la injusticia y el machismo. A través de su acción, confronta a los acusadores y salva a la mujer adultera.
|
|||
|
|
|
|
0:00 |
|
|
|
0:05 | ||
|
0:10 |
|
|
|
0:15 | ||
|
0:20 | ||
|
0:25 |
|
|
|
0:30 |
Mass parts plus opening and communion hymn Partes de la misa con cantos de entrada y comunion
|
|||
|
|
|
|
0:00 |
|
|
|
0:05 | ||
|
0:10 |
|
|
|
0:15 | ||
|
0:20 | ||
|
0:25 |
|
|
|
0:30 |
El evangelio de San Juan explica por qué Jesús fue arrestado y crucificado. Los líderes del pueblo se dejaban llevar por la rabia en sus entrañas. El alma busca balancear las necesidades del cuerpo con las aspiraciones del espíritu. Jeremías y el salmista dicen que Dios sondea y prueba el corazón y las entrañas, porque Dios busca animar y ayudar al alma entera. Nuestro cerebro puede conocer el evangelio, nuestro corazón puede amar a Jesús, pero si nuestras entrañas no reaccionan con bondad y generosidad, todavía no somos verdaderos cristianos.
|
|||
|
|
|
|
0:00 |
|
|
|
0:05 | ||
|
0:10 |
|
|
|
0:15 | ||
|
0:20 | ||
|
0:25 |
|
|
|
0:30 |
José es considerado un ejemplo de fe y gracia en el contexto de la salvación.
|
|||
|
|
|
|
0:00 |
|
|
|
0:05 | ||
|
0:10 |
|
|
|
0:15 | ||
|
0:20 | ||
|
0:25 |
|
|
|
0:30 |
Jesús enseña la importancia de dar testimonio a través de actos de bondad.
|
|||
|
|
|
|
0:00 |
|
|
|
0:05 | ||
|
0:10 |
|
|
|
0:15 | ||
|
0:20 | ||
|
0:25 |
|
|
|
0:30 |
Dios no tiene género y es como Padre y Madre, enfatizando la compasión y el amor hacia sus hijos e hijas.
|
|||
|
|
|
|
0:00 |
|
|
|
0:05 | ||
|
0:10 |
|
|
|
0:15 | ||
|
0:20 | ||
|
0:25 |
|
|
|
0:30 |
En este video, se explora el significado del agua bendita y el gel desinfectante durante la pandemia y su importancia en la vida espiritual de las personas.
|
|||
|
|
|
|
0:00 |
|
|
|
0:05 | ||
|
0:10 |
|
|
|
0:15 | ||
|
0:20 | ||
|
0:25 |
|
|
|
0:30 |
Jesús enfatiza la importancia de cuidar a nuestros hermanos y hermanas, especialmente a aquellos más necesitados.
|
|||
|
|
|
|
0:00 |
|
|
|
0:05 | ||
|
0:10 |
|
|
|
0:15 | ||
|
0:20 | ||
|
0:25 |
|
|
|
0:30 |
Reconocer nuestro pecado es reconocer la generosa misericordia y la misericordioda generosidad de Dios
Jesus nos enseña el Shema Israel, la oracion m's importante de su fe y la nuestra, añadiendo el amor al projimo al amar a Dios
Jesús nos llama continuamente a la conversión y a la unión con el ayuno, la oración y la caridad que promueve la fe judía de Jesús y María.
La enseñanza de Jesucristo sobre el respeto a las leyes y a los profetas en el testamento judío.
El vídeo profundiza en el significado del perdón y la importancia de perdonar a los demás como reflejo del perdón de Dios hacia nosotros.
El video narra el milagro de Naaman, un general del ejército de Siria que se curó de la lepra siguiendo una instrucción simple del profeta hebreo Eliseo. Se destaca la importancia de buscar a Dios en las cosas simples de la vida.
|
|||
|
|
|
|
0:00 |
|
|
|
0:05 | ||
|
0:10 |
|
|
|
0:15 | ||
|
0:20 | ||
|
0:25 |
|
|
|
0:30 |
El video explora los conceptos judíos de pecados hatá y pasha, y cómo se relacionan con la vida y la felicidad. Se utiliza la parábola del hijo pródigo como ejemplo.
|
|||
|
|
|
|
0:00 |
|
|
|
0:05 | ||
|
0:10 |
|
|
|
0:15 | ||
|
0:20 | ||
|
0:25 |
|
|
|
0:30 |
El video trata sobre la parábola del Evangelio de hoy se enfoca en la importancia de devolver a Dios lo que es suyo a través de buenas obras y generosas.
|
|||
|
|
|
|
0:00 |
|
|
|
0:05 | ||
|
0:10 |
|
|
|
0:15 | ||
|
0:20 | ||
|
0:25 |
|
|
|
0:30 |
El evangelista San Luca narra la parábola de Lázaro y el hombre rico, destacando la falta de caridad del hombre rico y la importancia de cuidar a los más pobres y vulnerables.
|
|||
|
|
|
|
0:00 |
|
|
|
0:05 | ||
|
0:10 |
|
|
|
0:15 | ||
|
0:20 | ||
|
0:25 |
|
|
|
0:30 |
El video analiza el modelo de vida cristiana basado en la autorrevelación de Jesús como el Hijo del Hombre y su identificación con los oprimidos y marginados.
|
|||
|
|
|
|
0:00 |
|
|
|
0:05 | ||
|
0:10 |
|
|
|
0:15 | ||
|
0:20 | ||
|
0:25 |
|
|
|
0:30 |
El video habla sobre la importancia de combinar la devoción religiosa con actos de justicia y servicio buscando la paz y el bienestar para la humanidad y toda la creación.
|
|||
|
|
|
|
0:00 |
|
|
|
0:05 | ||
|
0:10 |
|
|
|
0:15 | ||
|
0:20 | ||
|
0:25 |
|
|
|
0:30 |
Jesús nos invita a ser como Dios, uniéndonos a él en misericordia y bondad. No para ser independientes, sino para perdonar y ser generosos.
|
|||
|
|
|
|
0:00 |
|
|
|
0:05 | ||
|
0:10 |
|
|
|
0:15 | ||
|
0:20 | ||
|
0:25 |
|
|
|
0:30 |
El video habla de cómo Jesús transforma el pedido de ser santos, haciendo hincapié en la importancia de ser perfectos y misericordiosos como Dios, a través del amor y haciendo el bien a todos, amigos y enemigos por igual.
|
|||
|
|
|
|
0:00 |
|
|
|
0:05 | ||
|
0:10 |
|
|
|
0:15 | ||
|
0:20 | ||
|
0:25 |
|
|
|
0:30 |
Jesús nos enseña la importancia del perdón y la reconciliación en su oración, recordándonos que seremos perdonados de la misma manera en que perdonamos a los demás. Nos invita a dejar que nos perdonen y a hacer el bien a nuestros hermanos, abriendo así la puerta a la reconciliación.
|
|||
|
|
|
|
0:00 |
|
|
|
0:05 | ||
|
0:10 |
|
|
|
0:15 | ||
|
0:20 | ||
|
0:25 |
|
|
|
0:30 |
El Papa Francisco hace un llamado a corregir la traducción italiana del Padrenuestro, enfatizando que Dios no nos lleva a la tentación. Los italianos ahora piden a Dios que no los abandone en la tentación. El video explora la imagen de Dios como un padre que nos acompaña en los momentos difíciles y nos enseña a perdonar a los demás. Se discute la importancia de pedir a Dios que nos libre de la tentación y aprender a perdonar.
|
|||
|
|
|
|
0:00 |
|
|
|
0:05 | ||
|
0:10 |
|
|
|
0:15 | ||
|
0:20 | ||
|
0:25 |
|
|
|
0:30 |
El video habla sobre cómo tratar a los demás de la misma manera que queremos ser tratados, como el mayor honor que podemos dar a Dios. También enfatiza la importancia de tratar bien a los demás como una forma de llegar a Dios y obedecer su ley.
|
|||
|
|
|
|
0:00 |
|
|
|
0:05 | ||
|
0:10 |
|
|
|
0:15 | ||
|
0:20 | ||
|
0:25 |
|
|
|
0:30 |
Jesús enseña que el único signo que se nos dará es el signo de Jonás, que representa la muerte y resurrección de Jesús. Además, destaca la importancia de la conversión silenciosa del corazón como el signo más importante.
|
|||
|
|
|
|
0:00 |
|
|
|
0:05 | ||
|
0:10 |
|
|
|
0:15 | ||
|
0:20 | ||
|
0:25 |
|
|
|
0:30 |
El video explora la identidad de Jesús como el Hijo del Hombre, visto tanto como divino como humano. Se analiza el significado bíblico y la importancia de esta identidad en la fe cristiana.
|
|||
|
|
|
|
0:00 |
|
|
|
0:05 | ||
|
0:10 |
|
|
|
0:15 | ||
|
0:20 | ||
|
0:25 |
|
|
|
0:30 |
El video explora el refrán del salmo de hoy y su relevancia para el período de Cuaresma, haciendo referencia a las enseñanzas de Isaías y las acciones de Jesús.
|
|||
|
|
|
|
0:00 |
|
|
|
0:05 | ||
|
0:10 |
|
|
|
0:15 | ||
|
0:20 | ||
|
0:25 |
|
|
|
0:30 |
En este evangelio, Jesús defiende a sus discípulos por no ayunar, explicando que el ayuno verdadero implica ayudar a los necesitados y compartir con los oprimidos. Invita a sus seguidores a donar el dinero que ahorran al no comprar dulces u otras cosas a los necesitados o a organizaciones de caridad, como un ayuno verdadero de adultos.
|
|||
|
|
|
|
0:00 |
|
|
|
0:05 | ||
|
0:10 |
|
|
|
0:15 | ||
|
0:20 | ||
|
0:25 |
|
|
|
0:30 |
Reflexiones sobre la elección entre la vida y el bienestar, o la muerte y el mal, y cómo la carga de la cruz puede llevarnos a la salvación en Dios.
|
|||
|
|
|
|
0:00 |
|
|
|
0:05 | ||
|
0:10 |
|
|
|
0:15 | ||
|
0:20 | ||
|
0:25 |
|
|
|
0:30 |
La importancia de la limosna, oración y ayuno durante la cuaresma y cómo mejorar nuestra relación con Dios y con el prójimo.
|
|||
|
|
|
|
0:00 |
|
|
|
0:05 | ||
|
0:10 |
|
|
|
0:15 | ||
|
0:20 | ||
|
0:25 |
|
|
|
0:30 |
A song of worship and reflection, expressing a longing for God's presence and grace in the midst of struggle and sacrifice.
|
|||
|
|
|
|
0:00 |
|
|
|
0:05 | ||
|
0:10 |
|
|
|
0:15 | ||
|
0:20 | ||
|
0:25 |
|
|
|
0:30 |
|
|||
|
|
|
|
0:00 |
|
|
|
0:05 | ||
|
0:10 |
|
|
|
0:15 | ||
|
0:20 | ||
|
0:25 |
|
|
|
0:30 |